INTERESANTE COMIENZO DE TEMPORADA PARA S.D.C. SANTA MARTA
Un año más S.D.C.SANTA MARTA se preparaba para dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada montera. Así el día 2 de noviembre de 2014 abría la temporada con el gancho programado en las fincas de Los Apachares y Valtravieso. Jornada organizada solo para los socios y unos pocos invitados, cerrando las manchas con 25 puestos y batiendola con 2 rehalas. Con un espléndido día, la cantidad de cervuno se hacía notar, ya que antes de soltar los perros se escuchaban las primeras detonaciones. Sobre las 11:30 horas se soltaban los perros para hacer un poco mas llevadero el día debido al calor. Ladras y muchos tiros fueron la tónica de toda la jornada para disfrute de los monteros. Un resultado final de 2 venados y 8 ciervas que podría haber sido mayor a no ser de los numerosos fallos por parte de los cazadores. Un resultado por encima del cosechado el pasado año. Recogida rápida de las reses con una buena organización y finalizar el día con un buen taco de comida. Gran ambiente el vivido en esta jornada de caza.
Continuando con la temporada S.D.C. SANTA MARTA se preparaba para la celebración de la montería en la finca La Sarna programada para el día 2 de noviembre de 2014. Finca donde se cazarían sobre unas 1.000 hectáreas mezclando zonas adehesadas de monte bajo con livianos apretones de jaras y una gran sierra de tupidas coscojas y duros brezos. Grandes eran las expectativas para ésta jornada ya que la sociedad se había volcado para que la mancha estuviera bien cargada tanto de jabalíes como de venados. Con mucho mimo y cuidado, realizando comederos estivales y con una guarderia eficaz se preparaba la finca. Llegado el citado día con un esplendido sol y una temperatura idónea llegaban los monteros al restaurante Aurelio en Santa Olalla con un gran ambiente. 70 eran los puestos que cerrarían la mancha y 12 las rehalas que harían levantarse a las reses. Tras un buen desayuno y unas pocas pero escuestas instrucciones del capitán de montería se procedía al sorteo de los 3 primeros cierres que tras ser sorteados salían dirección a la finca para intentar tapar lo antes posible las distintas vías de escape de las reses, especialmente de los venados, aún asi consiguió salirse una importante pelota donde iban 4 venados y un gran número de ciervas. Seguidamente, sorteo de otras 5 armadas que sin preámbulos salen dirección a sus puestos y terminando éste con el reparto de los puestos de las 5 traviesas. Montados todos los puestos se escuchan los primeros disparos, muy dispersos en distintos lugares de la finca, pero es a las 12:00 de la mañana cuando sueltan los perros y empieza un festival de ladras, carreras, agarres y lances que duraría hasta bien entrada la tarde. Los canes daban pronto con los encames de los cochinos ya que éstos se encontraban en la primera parte de la finca, flojeando así un poco más la segunda parte de la montería. Gran cantidad de jabalíes, que hacían que ningun montero se despistara, disfrute también de perreros y perros con numerosos agarres. Sin lugar a dudas fallaron los venados que se esperaban algunos más, pero que fue compensado con el número de guarros que albergaba la finca. Destacar puestos como el de J.Angel con 2 cochinos, Angel Luis con un buen navajero y el de Santiago con un buen venado de montería. Muchos puestos que tiraron dos o más guarros como el 1 y el 2 de la traviesa de la sierra con numerosos lances pero poco acertados. Gran macareno abatido por Antonio Luis ( presidente de la sociedad ) que posteriormente al final de la jornada fue reclamado por un perrero pues segun él , el guarro estuvo agarrado por los perros y pinchado. Con sus mas y sus menos todo quedó en una mera anécdota y que tanto montero como perrero tendrán sus réplicas para recuerdo de ambos, el guarro lo merece. Resultado final de 13 jabalíes, 3 venados y 9 ciervas, 2 buenos navajeros con boca, (uno posible medalla) y un muy buen venado de montería. La recogida de las reses se hizo rápida gracias a la buena organización y coordinación de los postores sin olvidar la también colaboración de la mayoría de los socios y no socios que ayudaron. Tras el final de la montería se paso a comer nuevamente al restaurante Aurelio en Santa Olalla donde los monteros pudieron degustar un atractivo menú ofrecido por dicho establecimiento.
En resumen podemos decir que aparte del buen resultado cosechado hubo un gran ambiente, cosa que no predominaba años atrás y que con la nueva directiva esta volviendo. No olvidarme también de decir que hubo un intento de chantear la mancha encontrandose en ella pelo humano, pero éste acontecimiento es lo de menos ya que no merece darle ni importancia ni protagonismo a éstos seres despreciables e indeseables que solo intentan crear el mal ambiente de caza.
Destacar el gran trabajo de perreros y perros que hicieron todo lo posible para que los monteros disfrutarán y no dejar ni una res en la mancha. Sin lugar a dudas S.D.C. SANTA MARTA supera con nota la primera gran cita montera. La segunda en diciembre en la finca Santa Marta donde se esperan superar la veintena de reses del año pasado con unos escasos 40 puestos.
Galeria de imágenes
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario