miércoles, 29 de junio de 2011

Imagenes varias


                                          Santa Marta
                                          Santa Marta
                                          Santa Marta
                                          Monteria Bembeje 16 octubre 2011
                                          Monteria Bembeje 16 octubre 2011
                                          Monteria Bembeje 16 octubre 2011
                                          Monteria Bembeje 16 octubre 2011
                                          Puntal de los Alamillos
                                          Monteria Santa Marta 2010
                                          Monteria Santa Marta 2010
                                          Monteria Santa Marta 2010

Orden general de vedas en Andalucia temporada 2011/2012

ORDEN GENERAL DE VEDAS ANDALUCIA 2.011 - 2.012

  1. Zorro
  2. Días hábiles de caza en la provincia de Almería
  3. Conejo
  4. Perdiz roja, liebre, codorniz, becada y resto de especies de caza menor
  5. Media veda para codorniz, tórtola común, palomas (1) y córvidos
  6. Paloma torcaz, zorzales, estornino pinto y aves acuáticas
  7. Caza mayor
  8. Perdiz roja con reclamo macho
  9. Cupo de capturas por cazador y día

Salve montera

 

Salve montera



SALVE MONTERA DE DON JAIME DE FOXÁ

Entretenido gancho organizado por la SDC Santa Marta (Huelva)

Las manchas a batir eran el Gandul y Solana de Montaño, dos sierras de apretadas coscojas que, según los rastros, se esperaban bien cargadas de cochinos.
La junta de monteros se daba en la restaurada casa de los Llanos de Bembeje. De esta forma, sobre las ocho de la mañana se encontraban allí todos los asistentes. Tras la organización de la directiva y el desayuno se procedió al sorteo de los 30 puestos que iban a cerrar la mancha, repartidos en tres cierres y tres traviesas.
Con la sierra cubierta con una ligera niebla, pero manteniendo las normas de seguridad, salieron los tres cierres, dándoles tiempo para ser montados. Seguidamente salían las tres traviesas, con lo que la mancha quedaba cerrada, a la espera de que en torno a las 11:15 de la mañana se soltasen las cinco rehalas que iban a batir el mojado monte, ya que sobre esa hora la lluvia hizo acto de presencia y empeoraba la situación del tiempo y el trabajo de los perros.
Con la suelta se empezaron a mover las primeras ciervas, acompañadas de algún venado que iba entrando en las puertas, escuchándose así los primeros disparos. Los monteros, con todos los sentidos alerta, muy especialmente en un día así debido a la situación climatológica, iban viendo cómo a media mañana el tiempo empezaba a mejorar y con ello a animar la montería, puesto que con el cielo despejado se podía disfrutar de las buenas vistas de la mayoría de los puestos.
Con la mañana buena, perros, perreros y monteros disfrutaban de la caza y, sobre todo, los cochinos eran los que se empezaban a mover de manera más continua, repitiéndose de aquí hasta el final ladras, carreras, disparos, hasta que el sonido de las caracolas de los distintos perreros daba la montería por concluida.
Recogidas las armadas se procedió a sacar las reses del monte, que aún con mucha agua, hacía difícil su recogida, pero con la directiva, socios y la ayuda de la mayoría de los monteros asistentes ésta se hizo rápida. Con todas las reses en los remolques se volvía a la casa para allí disfrutar de un estupendo arroz elaborado por "Leo".
Tras la comida, las reses fueron llevadas al matadero. Al final, el resultado no fue el esperado, cobrándose dos jabalíes, tres venados y tres ciervas, fundamentalmente debido al mal tiempo y al desacierto de monteros, a pesar de que casi todos los puestos tiraron reses o las vieron.
También cabe destacar el buen trabajo de perros y perreros, ya que con el monte mojado se hacía difícil echar los cochinos de sus encames. Mencionar como mejor armada la traviesa en la pared, que separaba la solana de la umbría, cobrándose allí dos venados y dos jabalíes.
La próxima cita para esta pequeña sociedad de Santa Olalla del Cala será para el día 23 de enero, en la que montearan en la finca Santa Marta.
Fuente: Smunval.


Galería de imágenes:









Broche de oro para finalizar la temporada montera con SDC Santa Marta (Huelva)

SCD-Santa-Marta23-01-1101La mañana del domingo 23 de enero se presentaba muy fría, pero sin amenaza de lluvia. Era la fecha escogida para que la SDC Santa Marta monteara Tía María y Cerro Santa Marta, dos manchas de grandes coscojas y monte bajo separadas por una ribera, y disfrutara de una de las mejores monterías que se ha dado en esta finca en los últimos años a tenor de los resultados obtenidos al final de la misma teniendo en cuenta que las dos manchas monteadas no son de gran extensión.
La junta de monteros fue en el propio pueblo de Santa Olalla del Cala, en el bar Lava, donde los asistentes estaban citados a las 8:30. Con todos los monteros presentes, con el desayuno para entrar en calor, se produjo el sorteo de los 50 puestos repartidos en cuatro cierres y una traviesa.
Seguidamente, tras las oportunas indicaciones por parte de la directiva, empezaban a salir las armadas, quedando cerrada la mancha a la espera de la suelta de los perros que seria a las 12:00 de la mañana.
Sin haber soltado las cinco rehalas que iban a batir el monte, debido a la entrada de la traviesa, tanto venados como cochinos se empezaban a mover entrando en las distintas posturas escuchándose ya bastantes tiros, pero lo divertido fue tras la suelta, ya que los perros dieron muy pronto con los encames de los cochinos, empezándose a escuchar ladras por todos los sitios de la mancha y un continuo tiroteo que no pararía hasta el final de la montería.
La Tía María, cargada de cochinos, y el cerro Santa Marta, con bastantes venados, daban mucho juego a las posturas y los disparos no cesaban. A última hora, en el remate de la Tía María, los perros daban con un gran macareno que fue tiroteado por gran parte de la armada de la ribera que no fueron capaz de abatir. También al final, en el cerro Santa Marta, los perros conseguían sacar de la mancha a dos buenos venados de montería, quedándose con uno de ellos el puesto número 12 de la armada La Resbaladera ocupado por Julián "el negro" en un bonito lance, pues los dos ciervos se encontraban a larga distancia.
Con el sonido de las caracolas terminaba la montería y todos los monteros se iban para la junta donde esperaba "Leo", quien tenía preparado un extraordinario guiso de "papas con chocos", mientras la directiva, con la colaboración de socios y algunos monteros sacaban las reses con la también ayuda de la mula, que sin ésta sería imposible sacar algunas reses de la mancha, debido a lo escarpada de esta y el agua que llevaba la ribera.
Con las reses recogidas, gran satisfacción por parte de esta sociedad y de los monteros asistentes, ya que al final se llevaron la grata sorpresa de haber abatido un total de ocho venados, siete cochinos y cinco ciervas, que sin lugar a dudas superaba las expectativas.
Asimismo, cabe destacar el trabajo extraordinario de perros y perreros, que no dejaron que ni una res se quedara en sus encames e hicieran disfrutar de lo lindo a los asistentes.
Destacar las armadas de La Ribera, El Helechoso y La Solana, donde se consiguieron abatir la gran mayoría de las reses y cómo no felicitar a esta sociedad por la buena gestión para tener los resultados obtenidos.
Con esta montería, SDC Santa Marta pone punto y final a su programa montero de la temporada 2010/11, con unos resultados más que aceptables gracias a la buena gestión llevada a cabo.
Fuente: Smunval.


Galería de imagenes: